S11A1 29 313

Otras líneas de trabajo – Sección A1

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Olga Buzón GarcíaUniversidad de Sevilla

Enfoque

Podrán acogerse a este simposio todos aquellos trabajos e investigaciones cuya temática, a consideración de sus autores, no confluya con alguno de los simposios propuestos.

La Organización se reserva el derecho de reubicar estas ponencias en otros simposios del Nodo (previo aviso a los autores) si así lo decide el Comité Científico.

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

03

S11-04

15

04

S11-05

26

Las metodologías activas en la universidad: Un primer análisis

Nahia Idoiaga Mondragon. Ion Yarritu Corrales. Nekane Beloki Arizti.

05

S11-06

10

06

S11-07

13

La pregunta sobre ¿sabes por qué estás aquí?, el don de dar y recibir educación, una herencia desde otro lugar

Leidy Consuelo Torres Collazos. Andrés Edilberto Vargas Rojas. Victoria Eugenia Pino Terán.

08

S11-11

55

Competencia emocional en el liderazgo de centro educativo .

Evelyn Pizarro-Fuentes. Fernando Díez.

11

S11-17

02

Analysis of creativity and innovation between higher studies in scientific-technical areas and social-humanist area

Patricia Isabel Santateresa-Bernat. María Dolores Reyes Tolosa. Juanjo Climent Ferrer.

13

S11-21

11

Transformación digital en centros educativos: barreras y facilitadores desde una aproximación cualitativa

Baltasar González-Anta. Amparo Ramos López. Vicente Peñarroja Cabañero. Virginia Orengo Castellá.

14

S11-24

02

Innovación curricular en las maestrías de mediación en Chile

Johanna Vargas Ugalde. Isabel González Ramírez.

17

S11-31

32

Aprendizaje Basado en Proyectos: importancia y rendimiento de las competencias clave

Clara Martos Martínez. Juan Antonio Parrilla González. Marta Muñoz Guarasa.

19

S11-35

12

20

S11-36

10

21

S11-38

16

24

S11-49

06

25

S11-50

02

26

S11-50b

08

Centros de educación superior y su rol en la prevención y detección de trastornos de la conducta alimentaria

Jara Mendia. Larraitz N. Zumeta. Virginia Diaz Gorriti. Ione Bretaña Alberdi.

29

S11-59

07

Avances en la formación en Trabajo Social a través del uso de la realidad virtual y la realidad aumentada: una revisión sistemática

David Ruiz Ortega. Adrián Jesús Ricoy Cano. Marta García Domingo. Yolanda María de la Fuente Robles.

Organiza

Colabora