S03 07 51

Métodos de evaluación alternativa para la igualdad en educación

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Luisa Vega CaroUniversidad de Sevilla

Enfoque

Este simposio se propone acoger experiencias, intervenciones e investigaciones que fomenten el uso de metodologías evaluativas participativas como una alternativa eficaz para facilitar el desarrollo de actitudes, competencias y habilidades en el alumnado que les permita aprender reflexivamente de la experiencia y que fomenten la igualdad de género en la educación. En este sentido, el objetivo principal que se persigue en este espacio es conocer cómo se incorporan estrategias participativas de evaluación desde una perspectiva feminista, promoviendo el desarrollo de competencias evaluativas en los/las estudiantes desde la reflexión sobre la responsabilidad social que implica esta actividad.

Se incluyen como temas de interés:

  • Nuevos modelos de evaluación para el aprendizaje
  • Perspectivas feministas en la evaluación
  • Instrumentos alternativos a los exámenes
  • Aprendizaje y Evaluación de competencias

Os animamos a asistir y presentar vuestros trabajos a este simposio, ya que consideramos de vital importancia compartir nuestra experiencia como medio para conseguir agentes de cambio para alcanzar una sociedad y una educación más igualitaria.

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

02

S03-05

13

MicroEtnoMetría: ¿Un Método Diagnóstico Feminista en Educación?

Rafael García Pérez. Manuel Rodríguez López.

04

S03-07

07

06

S11-46

04

Proyecto de Aprendizaje-Servicio en la Universidad aplicado al campo de la comunicación

Elena Capapé. María Romero Calmache. Héctor J. Oliva Cantín.

Organiza

Colabora