S01 03 00

Innovaciones metodológicas con TIC en educación superior

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Carmen Romero GarcíaUniversidad Internacional de La Rioja
profile avatar
Olga Buzón GarcíaUniversidad de Sevilla

Enfoque

Las tecnologías digitales aplicadas a la formación y educación ofrecen un amplio abanico de posibilidades a la hora de diseñar actividades formativas en los procesos de enseñanza y aprendizaje permitiendo la representación de la información, la colaboración y la construcción de conocimiento. Sin embargo, las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) pueden ser utilizadas por el profesorado para seguir un modelo pedagógico tradicional, de transmisión-recepción, o pueden ser utilizadas para dar respuesta a los desafíos de la sociedad actual. Una verdadera renovación metodológica-pedagógica, implica la utilización de las TIC como herramientas que impulsan la utilización en el aula de diferentes modelos y metodologías activas que otorgan un papel fundamental al alumnado. Desde esta perspectiva, se ha comenzado a utilizar las herramientas tecnológicas para realizar innovaciones en cuanto a la implementación de las metodologías activas. Estudios previos han demostrado que las innovaciones de aula basadas en metodologías activas y TIC implementadas desarrollan en el alumnado la autonomía, habilidades sociales de diversa índole, mejorando, en general, su rendimiento académico y la adquisición de aquellas competencias transversales claves en la sociedad actual.

Por ello, en este simposio se pretende recoger una serie de experiencias innovadoras basadas en nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje que integran el uso de las metodologías activas, como el Aprendizaje cooperativo y colaborativo, Uso de juegos, Gamificación, Estudios de casos, Simulaciones, Aprendizaje basado en Problemas y Aprendizaje basado en Proyectos, Flipped learning, etc, muchas de ellas impulsadas por las tecnologías en el contexto de la Educación Superior y de diferentes áreas de conocimiento.

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

01

S01-01

00

REALIDAD AUMENTADA COMO RECURSO DIDÁCTICO APLICADA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNA EXPERIENCIA EN LA CONFORMACIÓN DE GRUPOS EXPERIMENTAL Y DE CONTROL.

Sandra Nadyedja Landázuri Espinoza. Jimena Elizabeth Torres Farinango. Irma Daniela Batallas González.

03

S01-03

00

El e-portfolio como instrumento de evaluación de competencias docentes.

Beatriz Amante García. Carmen Romero García. Olga Buzón García.

Organiza

Colabora