CÓD.S15-07 ONLINE

Proyecto SBLENDID: Aprendizajes que crean comunidad

INTRODUCCIÓN

El proyecto Erasmus+ KA104 SBLENDID “Escuelas que usan el aprendizaje mixto para dialogar sobre pedagogías interrelacionadas” une en un consorcio al CAFI y a 10 EOIs gallegas. Echó a andar en octubre de 2020 para dar respuesta a la necesidad de formación en enseñanza semipresencial que existe en Galicia, dado que este año se imparte esta modalidad en las EOI gallegas por primera vez de manera piloto en 4 Escuelas Oficiales de Idiomas.

OBJETIVO

El objetivo global es conseguir una reducción del abandono escolar en EOI, realizar una atención efectiva a la diversidad teniendo en cuenta el alto grado de heterogeneidad que existe en las Escuelas Oficiales de Idiomas, ampliar la oferta educativa, incluyendo la modalidad semipresencial (más flexible) y, más importante, la mejora de la capacitación laboral de nuestro alumnado.

Somos conscientes de que esta empresa debe acometerse en equipo, uniendo fuerzas y, por tanto, deseamos crear una gran comunidad de práctica docente que vaya compartiendo sus aprendizajes con el fin de estandarizar prácticas y de que éstas sean aplicables en otras EOI del estado así como en centros educativos de personas adultas y en la enseñanza secundaria (Bachillerato).

METODOLOGÍA

Después de una serie de  webinarios al hilo de los aspectos básicos de la enseñanza semipresencial, en los meses de diciembre y abril un total de 18 docentes y asesoras participaron en dos cursos de formación centrados en aspectos de la integración de contenidos presenciales y trabajo online. Uno de los cursos estaba orientado a docentes con experiencia en la modalidad semipresencial. El segundo curso de formación, destinado a docentes que se inician en esta modalidad híbrida, fue completamente adaptado y personalizado a nuestras necesidades y, por tanto, altamente efectivo.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

El impacto del proyecto es evidente incluso en este primer año de andadura. Nueve de las profesionales participantes en el curso de nivel avanzado se encuentran ahora mismo diseñando cuatro cursos de formación que se impartirán en los Planes de Formación Anuales del profesorado de Galicia, Navarra  y Madrid en el curso 2021/22. Las 9 personas participantes en el curso de nivel básico han realizado sesiones de formación en cascada en su propia escuela, y los proyectos finales que diseñaron durante el curso serán incorporados, a su vez, a los cuatro cursos de formación antes mencionados.

Paralelamente a las estrategias habituales de difusión en redes sociales (#CAFI_SBLENDID) y de lo compartido en el aula virtual del proyecto, alrededor de 60 docentes de las diferentes EOI se organizaron en pequeños grupos de trabajo para crear varios recursos, en concreto:

–       una rúbrica de observación que emplearemos el año que viene en las visitas de observación a centros que imparten la modalidad semipresencial,

–       decálogo del docente de semipresencial,

–       protocolo de acompañamiento y compendio de recursos y herramientas para un docente nuevo en esta modalidad,

–       modelos de clase,

–       contrato de aprendizaje y consejos para el alumnado,

–       vídeo-presentación de los cursos,

–       presentación y hoja de ruta del itinerario formativo completo.

Palabras clave

Colaboración Comunidad Docente Enseñanza Semipresencial Erasmus+ Formación

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube

Documento Complementario de Apoyo
Descargar Proyecto-sBlendid-Simposio-INNTED-2021.pdf


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Maria Fernandez Gonzalez

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 10 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Conchi Fernandez Munin

      Comentó el 22/07/2021 a las 15:40:39

      Hola María:
      Enhorabuena a ti y a todo el equipo por el gran trabajo realizado estos meses y el alcance del proyecto. Tanto el curso pasado como este se ha puesto de relevancia la gran importancia de la enseñanza semipresencial y la necesidad de los docentes de estar bien formados para afrontar estos retos.
      Una vez terminado este Erasmus ¿Cuáles son los nuevos retos que pensais afrontar? ¿Estarán relacionados con la enseñanza semipresencial?
      Un cordial saludo.

      Responder

      • profile avatar

        Maria Fernandez Gonzalez

        Comentó el 26/07/2021 a las 11:30:40

        Hola Conchi!
        Gracias por tu interés en la ponencia!
        Una vez finalizado el proyecto tendremos datos suficientes para realizar un estudio más profundo sobre el funcionamiento de la modalidad semipresencial en las EOIs y su impacto en el alumnado. Nuestra intención es seguir de cerca la respuesta del alumnado, los desafíos y retos que puedan surgir y detectar áreas de mejora en pro de la calidad de la enseñanza, a ser posible, en colaboración con otras comunidades.
        Siempre que se comienza un proyecto, tenemos en mente su sostenibilidad, y en este sentido, sBlendid es sólo el comienzo de una andadura.

        Un abrazo!

        María

        Responder

    • profile avatar

      Carmen María Fernández Rodríguez

      Comentó el 16/07/2021 a las 20:52:49

      Hola María,
      Felicitaros y agradecer todo el trabajo que estáis haciendo desde SBLENDID, en el que también participa nuestra EOI de A Coruña.
      Me gustaría preguntarte a ti como docente, si tuvieras que quedarte con sólo un elemento que te aporte la enseñanza semipresencial, ¿cuál sería? En mi caso la posibilidad de monitorizar de forma muy estrecha el aprendizaje del alumnado.
      Unha aperta,
      Carmen.

      Responder

      • profile avatar

        Maria Fernandez Gonzalez

        Comentó el 17/07/2021 a las 01:24:49

        Hola Carmen!

        Qué alegría encontrarte en este foro! Gracias por incluir esta pregunta.
        La verdad es que la modalidad semipresencial aporta numerosas ventajas aunque presenta también dificultades y desafíos, pero si tengo que escoger, me quedo con la "autonomía": La modalidad semipresencial es más flexible, y se adapta a los diferentes ritmos y formas de aprender. Por lo tanto también aporta una mayor autonomía al alumnado en la gestión, organización y acceso a la información, que puede llegar a generalizarse en otros ámbitos y favorecer su forma de desenvolverse con respecto a las situaciones diarias o problemas que se le planteen a lo largo de la vida..

        Espero haberte respondido.

        Una abrazo!

        María

        Responder

    • profile avatar

      Melisa Sales Ferrús

      Comentó el 15/07/2021 a las 16:15:15

      Buenos días,
      Enhorabuena por el esfuerzo y por mejorar la calidad de las EOI. Me preguntaba si, tras haber realizado el proyecto, y con los resultados positivos que habéis conseguido, os planteáis realizar alguna formación para poder así ofrecer las mismas herramientas.
      Gracias

      Responder

      • profile avatar

        Maria Fernandez Gonzalez

        Comentó el 16/07/2021 a las 10:14:27

        Hola Melisa!

        Precisamente uno de los productos resultantes del proyecto sBlendid es un itinerario formativo compuesto por cuatro cursos que han sido diseñados para facilitar al profesorado las herramientas necesarias para abordar la modalidad semipresencial:
        1. Conectar dos mundos a través del aula virtual.
        2. Acompañar al alumnado a través de su aprendizaje.
        3. Fomentar la autonomía.
        4. Convertir la evaluación en el motor del aprendizaje.
        Estos cursos están ya aprobados en el los Planes de Formación de Profesorado de Galicia, Madrid y Navarra, por ahora, lo cual significa que hemos conseguido dar proyección a la formación generada a raíz del proyecto.

        Un saludo y gracias por tu interés!

        Responder

    • profile avatar

      Ingrid Mosquera Gende

      Comentó el 13/07/2021 a las 10:38:20

      Muchísimas gracias por compartir un proyecto tan interesante, ¿tiene posibilidades de continuación?
      Un saludo

      Responder

      • profile avatar

        Maria Fernandez Gonzalez

        Comentó el 14/07/2021 a las 22:29:19

        Hola Ingrid!

        Muchas gracias por tu interés en la ponencia. La duración del proyecto está programada para dos años, es decir, que estaremos trabajando en él durante el próximo curso académico 2021-22. Dadas las redes profesionales que hemos tejido durante este curso y teniendo en cuenta que la modalidad semipresencial sigue integrándose de forma progresivo en las EOIs gallegas y en otras comunidades, es muy probable que podamos dar continuidad a la comunidad de aprendizaje que hemos creado para poder seguir dialogando sobre pedagogías interrelacionadas.

        Responder

    • profile avatar

      Covadonga San Miguel Llorente

      Comentó el 12/07/2021 a las 18:52:35

      ¡Hola! ¡Muy interesante el proyecto! ¿Sólo lo lleváis a cabo docentes de inglés o también otros idiomas? ¿Está esto relacionado con el "That's English" que hay ya en algunas EOI? ¡Gracias!

      Responder

      • profile avatar

        Maria Fernandez Gonzalez

        Comentó el 14/07/2021 a las 22:36:21

        Hola Covadonga!
        El proyecto ampara a todos los idiomas impartidos en las EOIs, y pueden participar docentes de cualquier Departamento. El programa That´s English es una modalidad diferente. Se trata de un curso oficial a distancia impulsado por el MEC, y consiste en utilizar una plataforma de aprendizaje con tutorías opcionales de 1,5 horas semanales. La modalidad semipresencial, en cambio, consiste en asistir 2 horas semanales a la Escuela y trabajar a través del aula virtual otras dos horas. Los dos mundos (virtual y presencial) están más conectados en esta modalidad y las actividades que se realizan a través de la plataforma tienen una continuidad en el aula física.

        Gracias por tu interés!

        Responder


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.